Categorías
Video

Cyclical resonance

Interested in caring for the water in rivers and seas, uniting the traditional shamanic knowledge of the eastern Amazon of the origin of life in the water, and the sacred flutes that propitiate cosmic order, with the biological knowledge of phytoplankton Emiliana Huxleyi, the unicellular marine organism that preserves life on the planet.

The warming of the rivers and seas, caused by the ecological imbalance, threatens the existence of both, the shamanic-Amazonian culture and the phytoplankton. It interupts their participation in the vital cycles of water and, therefore, of life on Earth, summoning us to promote interactions that preserve the environment.

Length:  5:14 minutes, stereo, full hd. 2022.

 Exhibitions in which Cyclical resonance has participated:

  • 46° Salón Nacional de Artes, 54° premios nacionales de cultura de la Universidad de Antioquia. Museo Universitario Universidad de Antioquia, Medellín, 2023.

<< Volver a Proyectos

Categorías
Instalación

Los caminos del agua

Previous
Next

Ante el extractivismo y la deforestación propios del pensamiento colonial, la integración de los conocimientos, chamánico-amazónico y científico-biológico, es vital para impulsar el cuidado de los ecosistemas bióticos y culturales.

Los caminos del agua, propone reencauzar la presencia del agua en la Tierra.  Es en ese sentido que la instalación Cíclico resonante y la publicación SONORO, señalan relaciones más ecuánimes con el ambiente.

Cíclico resonante
El calentamiento de los ríos y mares causado por el desequilibrio ecológico, amenaza los ciclos vitales del agua, y por ende, la vida en la Tierra.

La confluencia entre el conocimiento tradicional chamánico de la Amazonia oriental, que guarda secretos del origen de la vida en el agua y atesora las flautas sagradas propiciadoras del orden cósmico; con el saber biológico acerca del fitoplancton Emiliana Huxleyi, organismo unicelular marino que conserva la vida en el planeta, nos mueve a propiciar interacciones que preserven el ambiente.

SONORO
Se presenta como un programa de concierto que reúne nueve obras sonoras que hacen parte de proyectos audiovisuales, instalaciones o intervenciones para espacio específico.

Esta compilación de música electroacústica, paisajes y retratos sonoros, propone un giro vital en el ecosistema biológico y cultural, y plantea activar relaciones ecológicas, ecuánimes y recíprocas entre el ser humano y su entorno más allá de la concepción antropocéntrica y de explotación del mundo vegetal, animal y mineral. Así, busca reivindicar el valor del territorio y resignificar el devenir del ser humano en la Tierra.

*Texto del dibujo Cíclico resonante
En una ceremonia chamánica ingresé a un portal esférico (figura 1). En el había diferentes accesos y cada uno de ellos podría llevarme por múltiples caminos.

Pasado un año de haber dibujado la figura 1, Duván Rivera Arcila me envió una imagen similar (figura 2), del fitoplancton Emiliana Huxleyi que, como otros organismos unicelulares marinos, produce oxígeno; es base alimenticia de otras especies; ayuda a estabilizar el clima de los océanos; y en su proceso de transformación participa de la formación de nubes y sedimentación rocosa.

Gracias a ello, encontré similitudes asombrosas -de función, color, forma y movimiento- entre el organismo y el dibujo, aspectos que desde un inicio le había atribuido a su presencia en la obra Cíclico resonante.

Las conexiones entre el fitoplancton y la figura 1 tienen sentido desde la confluencia de conocimientos; del  ancestral-chamánico y el moderno-científico, por un propósito de bienestar común: preservar la vida.

Bancos pensadores.
Pintura: Óleo sobre lienzo y base metálica. 31 cm de diámetro, 13 cm de alto.
Escultura: Cera de abeja, piedra y PVC. 18 x 18 x 80 cm.
Escultura: Cera de abeja 36 x 4 x 3,5 cm, bejuco de ayahuasca.
Video: Cíclico resonante, 5:00 minutos. Estéreo, full hd.
Publicación: 28 páginas internas y sobre. 18 x 18cm, Papel ecológico, impresión offset a una tinta.
Carteles: 50 x 35cm, 2000 copias. Papel ecológico, impresión offset a una tinta.
Pieza de escucha: 55:41 minutos, estéreo.

Unificación 0´00´´

Chicharra armónica 5´04´´

Ritornello cósmico 19´04´´

Los movimientos del corazón 26´04´´

Río escultor de piedras 29´00´´

Parque residente pedagógico 32´17´´

Una gota de agua 36´36´´

Madre, padre, hermano y yo 41´04´´

Ecología acústica 47´53´´

 

Exposiciones y eventos en los que ha participado Los caminos del agua:

  • 46° Salón Nacional de Artes, 54° premios nacionales de cultura de la Universidad de Antioquia. Museo Universitario Universidad de Antioquia, Medellín, 2023.

<< Volver a Proyectos

Categorías
Intervención para espacio específico

El mundo de los museos

EL MUNDO DE LOS MUSEOS

Instalación

Previous
Next

Existe una trayectoria en que la Tierra pervive más allá de las epistemes de época, pues de la tierra nace el arte y la cultura para volver a ella como sedimento y polvo. Bajar por las escaleras en espiral hasta el sótano del Museo rememora la cita histórica de La Caverna. En su pared de acceso, este manuscrito de tinta negra registra la naturaleza del Mundo y nuestro paso por él: Adentro el fuego inunda todo el espacio con intervalos y latencia. Abajo el reflejo de la noche oscura, y en su vacío una luz circular.

La naturaleza se autorregula en este espacio-tiempo al que hemos venido. Tierra, fuego y agua cobran sentido al convocarse a sí mismos como metaimagen: -El Mundo de los Museos-, es un conmemorar a partir del señalamiento de las características arquitectónicas del Museo de Arte de Pereira, de la presencia del fuego en el sonido del detector de incendios y las baldosas de tierra cocida. Aquí se han materializado los regímenes estéticos, en sus infraestructuras y en sus obras, en sus muros y piso de piedras y minerales.

Exposiciones y eventos en los que ha participado El mundo de los museos:

  • Museo de Arte de Pereira, Colombia. 2017.

<< Volver a Proyectos

Categorías
Instalación

Amor

Previous
Next

Explorar la presencia del sentimiento y conciencia del amor partiendo de signos y símbolos que develan aspectos duales y escindidos en vía a la unidad, son algunos de los interrogantes que suscita la instalación AMOR. Esta experiencia de creación sucede a través del video, la animación, la escritura, el paisaje sonoro y lo objetual, problematizando de forma simultánea el uso y valor virtual del lenguaje en sus intentos por aludir al amor.

Paisaje sonoro: 8.1 canales. Duración: 4:32 minutos.
3 canales de video: Amor. 4:13 minutos. O. 1:37 minutos. Tu, yo, tuyo, túyo. 2:21 minutos.
2 Objetos construidos con panal de abejas, piedra, cuarzo cristal, cera de abeja, madera y luz.

Exposiciones y eventos en los que ha participado Amor:

  • ARTBO, Artecámara. Bogotá, Colombia. 2017.
  • (Amor, Tuyo) Videos. Veniti4/siete Galería. San José, Costa Rica. 2017.
  • BAC Bogotá Arte Contemporáneo. Bogotá, Colombia. 2015.
  • Alianza Francesa de Pereira, 2014.
Categorías
Intervention for site specific

The world of museums

Previous
Next

There is a trajectory in which the earth remains further than the epistemes of time as art and culture are born from the earth to return to it as dust and sediment. Going down the spiral stairs to the Museum’s basement brings back the memory of the historic quote of La Caverna (The Cavern). On its entrance wall the black ink handwriting registers the World’s nature and our passing through it: Inside fire occupies the whole space in intervals and latency. Underneath the dark night’s reflection and in its void, a circular light.

Nature regulates itself in the space-time we have come to. Earth, Fire and Water aquire sense when they summon themselves as a metaimage:The World of Museums-, is a commemoration through the architecural characteristics of the Pereira Museum of Art, the presence of fire in the sound of the fire detector and the baked clay floor tiles. Here, the aesthetic regimes are materialized, in its infrastructures and in its Works, in its walls and its Stone and minerals floor.

Exhibitions

  • Museo de Arte de Pereira (Pereira’s Museum of Art), Colombia. 2017.

<< Back to projects

Categorías
Installation

LOVE

Previous
Next

To explore the feeling and conscience of love, departing from signs and symbols where dual and separate aspects tend to the unity, are some of the questions raised by «LOVE» installation. This creation is experienced trough the video, animation, writing, soundscape and object art problematizing at the same time the use and virtual value of the language on its intents to allude Love.

Soundscape: 8.1 channels. Length: 4:32 minutes

3 video channels: Love. 4:13 minutes. O. 1:37 minutes. You, me, yours and yourself. 2:21 minutes.

2 objects made of honeycomb, stones, quartz crystal, beeswax, wood and light.

Exhibitions

  • ARTBO, Artecámara. Bogotá, Colombia. 2017.
  • Amor, Tuyó. Veinti4/siete Galería. San José, Costa Rica. 2017.
  • BAC Bogotá Arte Contemporáneo, Bogotá, Colombia. 2015.
  • Alianza Francesa de Pereira, Colombia. 2014.