Categorías
Intervención para espacio específico

Río escultor de piedras

Previous
Next

En el territorio del Paisaje Cultural Cafetero (patrimonio de la humanidad) se encuentra el Río Otún, renombrado como río escultor de piedras por el compositor Luis Carlos González en un verso del bambuco titulado Pereira. A partir del verso, se produjo un nuevo bambuco que reivindica la autonomía del raudal como sujeto creador y señala su presencia cerca al centro de Pereira. La obra se presenta como deriva creativa del río; evidencia su valor patrimonial así como las condiciones de este y sus vecinos, y cuestiona la responsabilidad de las entidades públicas, privadas y de los ciudadanos.

Intervención realizada para el espacio específico de la Caseta de la junta de acción comunal del Barrio Zea en Pereira, en el marco del 44° Salón Nacional de Artistas de Colombia.

Grupo Otún.
Martín Abab Abad (q.e.p.d.)
Álvaro Hoyos Baena
Mauricio Rivera Henao

Acerca de Martín Abad.

Agradecimientos

  • Gloria Milena Villegas, Presidenta del Barrio Zea. Mediadora.

Pieza sonora

  • Manuel Narváez: (La Guacharaca Estéreo). Grabación, edición y mezcla.
  • Paula Arcila: Voz.
  • Daniel Cardona: Composición, bandolas, tiple y guitarra.

Exposiciones y eventos en los que ha participado Río escultor de piedras:

  • 46° Salón Nacional de Artes, 54° premios nacionales de cultura de la Universidad de Antioquia. Museo Universitario Universidad de Antioquia, Medellín, 2023.
  • 46 Salón Nacional de Artistas. Casa Morada Rosada y Calle del Sello Real. Honda, Tolima, 2022.
  • El camino más largo, Arte contemporáneo en Antioquia, Museo de Arte Moderno de Medellín, 2021.
  • Aún 44 Salón Nacional de Artistas. Pereira, Colombia. 2016.

<< Volver a Proyectos

 

Categorías
Intervention for site specific

A stones´sculptor river

Río Otún

Previous
Next

The Otún River, located in Colombia’s Coffee Cultural Landscape (a World Heritage Site), was renamed the stone sculpting river by the composer Luis Carlos González in a line of the bambuco titled Pereira. From the line, a new bambuco was composed to vindicate the autonomy of the river as a creative subject and draw attention to its proximity to the center of Pereira. The work is thus presented as a creative result of the river, highlighting its value as heritage, the conditions of the river and its neighbors, and questioning the responsibility of public and private entities and citizens.

Site-specific intervention in the Community Action Board Hall in Barrio Zea in Pereira during the 44th National Artists’ Salon.

Otún Group.
Martín Abab Abad (R.I.P.)
Álvaro Hoyos Baena
Mauricio Rivera Henao

About Martín Abad

Thanks to

  • Gloria Milena Villegas, President of the Zea Neighborhood. Mediator

Sound Piece

  • Manuel Narváez: (La Guacharaca Estéreo). Recording, edition and mix.
  • Paula Arcila: Voice.
  • Daniel Cardona: Composition, mandolines, twelve-stringed treble guitar and guitar.

Exhibitions

  • El camino más largo, Arte contemporáneo en Antioquia, Museo de Arte Moderno de Medellín, 2021.
  • Aún 44 Salón Nacional de Artistas. Pereira, Colombia. 2016.

<< Back to projects