Categorías
Video

Cyclical resonance

Interested in caring for the water in rivers and seas, uniting the traditional shamanic knowledge of the eastern Amazon of the origin of life in the water, and the sacred flutes that propitiate cosmic order, with the biological knowledge of phytoplankton Emiliana Huxleyi, the unicellular marine organism that preserves life on the planet.

The warming of the rivers and seas, caused by the ecological imbalance, threatens the existence of both, the shamanic-Amazonian culture and the phytoplankton. It interupts their participation in the vital cycles of water and, therefore, of life on Earth, summoning us to promote interactions that preserve the environment.

Length:  5:14 minutes, stereo, full hd. 2022.

 Exhibitions in which Cyclical resonance has participated:

  • 46° Salón Nacional de Artes, 54° premios nacionales de cultura de la Universidad de Antioquia. Museo Universitario Universidad de Antioquia, Medellín, 2023.

<< Volver a Proyectos

Categorías
Instalación

Los caminos del agua

Previous
Next

Ante el extractivismo y la deforestación propios del pensamiento colonial, la integración de los conocimientos, chamánico-amazónico y científico-biológico, es vital para impulsar el cuidado de los ecosistemas bióticos y culturales.

Los caminos del agua, propone reencauzar la presencia del agua en la Tierra.  Es en ese sentido que la instalación Cíclico resonante y la publicación SONORO, señalan relaciones más ecuánimes con el ambiente.

Cíclico resonante
El calentamiento de los ríos y mares causado por el desequilibrio ecológico, amenaza los ciclos vitales del agua, y por ende, la vida en la Tierra.

La confluencia entre el conocimiento tradicional chamánico de la Amazonia oriental, que guarda secretos del origen de la vida en el agua y atesora las flautas sagradas propiciadoras del orden cósmico; con el saber biológico acerca del fitoplancton Emiliana Huxleyi, organismo unicelular marino que conserva la vida en el planeta, nos mueve a propiciar interacciones que preserven el ambiente.

SONORO
Se presenta como un programa de concierto que reúne nueve obras sonoras que hacen parte de proyectos audiovisuales, instalaciones o intervenciones para espacio específico.

Esta compilación de música electroacústica, paisajes y retratos sonoros, propone un giro vital en el ecosistema biológico y cultural, y plantea activar relaciones ecológicas, ecuánimes y recíprocas entre el ser humano y su entorno más allá de la concepción antropocéntrica y de explotación del mundo vegetal, animal y mineral. Así, busca reivindicar el valor del territorio y resignificar el devenir del ser humano en la Tierra.

*Texto del dibujo Cíclico resonante
En una ceremonia chamánica ingresé a un portal esférico (figura 1). En el había diferentes accesos y cada uno de ellos podría llevarme por múltiples caminos.

Pasado un año de haber dibujado la figura 1, Duván Rivera Arcila me envió una imagen similar (figura 2), del fitoplancton Emiliana Huxleyi que, como otros organismos unicelulares marinos, produce oxígeno; es base alimenticia de otras especies; ayuda a estabilizar el clima de los océanos; y en su proceso de transformación participa de la formación de nubes y sedimentación rocosa.

Gracias a ello, encontré similitudes asombrosas -de función, color, forma y movimiento- entre el organismo y el dibujo, aspectos que desde un inicio le había atribuido a su presencia en la obra Cíclico resonante.

Las conexiones entre el fitoplancton y la figura 1 tienen sentido desde la confluencia de conocimientos; del  ancestral-chamánico y el moderno-científico, por un propósito de bienestar común: preservar la vida.

Bancos pensadores.
Pintura: Óleo sobre lienzo y base metálica. 31 cm de diámetro, 13 cm de alto.
Escultura: Cera de abeja, piedra y PVC. 18 x 18 x 80 cm.
Escultura: Cera de abeja 36 x 4 x 3,5 cm, bejuco de ayahuasca.
Video: Cíclico resonante, 5:00 minutos. Estéreo, full hd.
Publicación: 28 páginas internas y sobre. 18 x 18cm, Papel ecológico, impresión offset a una tinta.
Carteles: 50 x 35cm, 2000 copias. Papel ecológico, impresión offset a una tinta.
Pieza de escucha: 55:41 minutos, estéreo.

Unificación 0´00´´

Chicharra armónica 5´04´´

Ritornello cósmico 19´04´´

Los movimientos del corazón 26´04´´

Río escultor de piedras 29´00´´

Parque residente pedagógico 32´17´´

Una gota de agua 36´36´´

Madre, padre, hermano y yo 41´04´´

Ecología acústica 47´53´´

 

Exposiciones y eventos en los que ha participado Los caminos del agua:

  • 46° Salón Nacional de Artes, 54° premios nacionales de cultura de la Universidad de Antioquia. Museo Universitario Universidad de Antioquia, Medellín, 2023.

<< Volver a Proyectos

Categorías
Instalación sonora

Chicharra armónica

Previous
Next

En diversas culturas es recurrente la interacción sonora entre la fauna y los humanos, una forma de relacionarse que genera un lenguaje atribuido al devenir animal. Realizada en municipios de Quindío y Risaralda, Colombia, Chicharra armónica presenta una especie de diálogo entre el artista, quien simula el canto producido por la chicharra durante su apareamiento, y otras especies de animales que responden a su voz, y propone un acercamiento para intentar generar relaciones ecuánimes entre animales humanos y no humanos.

Instalación Sonora. Multicanal 5.1
Duración: 14:00 minutos.
Estructura pentagonal: 2.8 x 3.6 x 2.8 metros.

Exposiciones y eventos en los que ha participado Chicharra armónica:

  • 46° Salón Nacional de Artes, 54° premios nacionales de cultura de la Universidad de Antioquia. Museo Universitario Universidad de Antioquia, Medellín, 2023.
  • 46 Salón Nacional de Artistas. Casa Morada Rosada y Calle del Sello Real. Honda, Tolima, 2022.
  • El camino más largo, Arte contemporáneo en Antioquia. Museo de Arte Moderno de Medellín, 2021.
  • ISEA. 23 Simposio Internacional de Artes Electrónicas. Manizales. 2017.
  • FAS.PR. Feria de Arte Sonoro de Puerto Rico 3ª edición. Universidad del Sagrado Corazón, San Juan. 2013.
  • 14 Salón Regional de Artistas, centro occidente. Curaduría “El Residir”. Museo de Arte Moderno de Medellín. Museo de Arte de Pereira. 2012.

<< Volver a Proyectos

Categorías
Sound installation

Harmonic cicada

HARMONIC CICADA

Sound Installation

Previous
Next

In many cultures, the sonorous interaction between fauna and humans is a recurring theme, a way of relating that generates a language attributed to becoming-animal. Carried out in municipalities in Quindío and Risaralda, Colombia, Harmonic Cicada presents a kind of dialogue between the artist, who simulates the song produced by the cicada during mating, and other species of animals that respond to his voice, and proposes an approach to try to generate equanimous relations between human and non-human animals.

Sound Installation: Multichannel 5.1
Length: 14:00 minutes.
Pentagonal structure: 2.8 x 3.6 x 2.8 meters.

Exhibitions

  • ISEA. International Symposium on Electronic Art. Manizales, Colombia. 2017.
  • FAS.PR. Sound Art Fair of Puerto Rico 3ª edition. Universidad del Sagrado Corazón, San Juan. Puerto Rico. 2013.
  • 14th Regional Art Hall. Center West Area. Curatorship “El Residir”. Pereira Art Museum, Medellín Art Modern Museum, Colombia. 2012.

<< Back to projects