Previous
Next

Realizada en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera de Bogotá, Colombia, la obra cuestiona la relación de dominio del hombre sobre la naturaleza en ese territorio. Parque residente pedagógico propone un diálogo con el Parque por medio de prácticas de limpieza, pagamentos y meditación, para componer los versos de un bolero que lo personifica y en el que se proponen comportamientos de interés común como alternativa a las tensiones ecológicas que se generan en él. El bolero, que se caracteriza por utilizar metáforas alusivas a la naturaleza, permite hacer un señalamiento directo al Parque y rememora prácticas del lugar, en el que se hacían conciertos y se perifoneaban boleros hasta hace pocos años.

Parque Nacional Enrique Olaya Herrera. Bogotá, 2019
Intervención para espacio específico en el Parque Nacional de Bogotá durante una residencia artística en el Bloque Pedagógico Idartes, en el marco del 45 Salón Nacional de Artistas de Colombia.

Video y pieza sonora 4:16 minutos, impresos informativos, intervención en Quiosco y recorridos por el Parque.

Mauricio Rivera Henao: Dirección general, composición, pieza sonora, video e intervención.
Manuel Narváez: Ingeniería de sonido, montaje y mezcla.
Daniel Cardona: Arreglo musical.
Lorena Parada: Asistente de Producción.

Agradecimientos: Gabriela Pinilla (Tutora residencias en Bloque IDARTES). Catalina Rodríguez (Gerente de Artes Plásticas IDARTES). Ángel Alejandro Banguero Guzmán (Administración Parque Nacional). Christian Leonardo Bello Pérez (Admon. Aux). Daniel Rodríguez y Vicente Garzón (Mediadores).

Exposiciones y eventos en los que ha participado Parque residente pedagógico:

  • 46° Salón Nacional de Artes, 54° premios nacionales de cultura de la Universidad de Antioquia. Museo Universitario Universidad de Antioquia, Medellín, 2023.
  • 46 Salón Nacional de Artistas. Casa Morada Rosada y Calle del Sello Real. Honda, Tolima, 2022.
  • El camino más largo, Arte contemporáneo en Antioquia. Museo de Arte Moderno de Medellín, 2021.
  • 45 Salón Nacional de Artistas: El revés de la trama. Curaduría Lenguajes de la Injuria, Parque Nacional Olaya Herrera, Bogotá, Colombia. 2019.

Miércoles en residencia. Mayo 20, 2020.

<< Volver a Proyectos