En diversas culturas es recurrente la interacción sonora entre la fauna y los humanos, una forma de relacionarse que genera un lenguaje atribuido al devenir animal. Realizada en municipios de Quindío y Risaralda, Colombia, Chicharra armónica presenta una especie de diálogo entre el artista, quien simula el canto producido por la chicharra durante su apareamiento, y otras especies de animales que responden a su voz, y propone un acercamiento para intentar generar relaciones ecuánimes entre animales humanos y no humanos.
Instalación Sonora. Multicanal 5.1
Duración: 14:00 minutos.
Estructura pentagonal: 2.8 x 3.6 x 2.8 metros.
Exposiciones y eventos en los que ha participado Chicharra armónica: